08.00 a 08.45
Presentador: Daniel Basigalup
Disertante: Thomas Sinclair
Selección para la mejora fisiológica en el rendimiento de los cultivos
08.45 a 09.15
09.15 a 09.30
09.30 a 11.20
Presidente : Marcelo Helguera
09:30 a 09:50
Disertante : Sergio Feingold
Mejoramiento vegetal y generación de nueva variabilidad
09:50 a 10:10
Disertante : Lucio Lombardo
Plataforma de mutagénesis química aplicada al pre-mejoramiento de cultivos
10:10 a 10:30
Disertante : Gabriela Soto
Mejeramiento molecular de alfalfa, desde los estudios genéticos a su aplicación
10:30 a 10:50
Disertante : Luis Herrera Estrella
Desarrollo de una nueva fertilización fosforada y de un sistema de control de malezas para una agricultura más sustentable
10:50 a 11:10
Disertante : Charlie Brummer
El Bueno, el Malo y el Feo: uso de germoplasma en programas de mejoramiento vegetal
11:10 a 11:20
Panel con todos los disertantes
11.20 a 11.40
11.40 a 12.50
Presidente : Diego Ortíz
11:40 a 12:00
Disertante: Wayne Parrott
El proceso de aprobación de eventos OGM (GE) en Estados Unidos
12:00 a 12:20
Disertante: Dalia Lewi
Marco regulatorio nacional actualizado para productos vegetales derivados de la Biotecnología
12:20 a 12:40
Disertante: Patricia Miranda
Desarrollo final de un evento biotecnológico: el sendero regulatorio que conduce al mercado
12:40 a 12:50
Panel con todos los disertantes
12.50 a 13.30
13.30 a 14.20
Presidente : María Beatríz Formica
13:30 a 13:50
Disertante : Miguel Rapela
La Propiedad Intelectual en los procesos de Invención/Innovación en mejoramiento vegetal
13:50 a 14:10
Disertante : Gloria Montarón Estrada
Derechos de Propiedad Intelectual para las Innovaciones Biotecnológicas
14:10 a 14:20
Panel con todos los disertantes
14.20 a 14.30
14.30 a 16.00
Presidente : Leonardo Vanzetti
14:30 a 14:50
Disertante : Paolo Annicchiaricco
Selección genómica basada en datos de genotipado por secuenciamiento para rendimiento y calidad en leguminosas alógamas y autógamas
14:50 a 15:10
Disertante : Peggy Ozias-Akins
Selección asistida por marcadores moleculares para resistencia a enfermedades en maní
15:10 a 15:30
Disertante : José Francisco Crossa
Métodos para incrementar la precisión de las predicciones genómica, fenómica y ambiental en mejoramiento vegetal
15:30 a 15:50
Disertante : Roberto Fritsche Neto
Optimización del mejoramiento de especies autógamas utilizando selección genómica: desde lo esquemático a la actualización de poblaciones de entrenamiento
15:50 a 16:00
Panel con todos los disertantes
16.00 a 16.20
16.20 a 18.30
Presidente : Jorge Fraschina
16:20 a 16:35
Disertante : Leonardo Vanzetti
Nuevas tecnologías aplicadas al programa de mejoramiento de trigo de INTA
16:35 a 16:50
Disertante : Ignacio Trucillo
El desafío del mejoramiento de maíz: una visión desde la industria
16:50 a 17:05
Disertante : Diego Ortíz
Mejoramieto de sorgo granífero y forrajero en INTA para adaptación y rendimiento
17:05 a 17:20
Disertante : Julia Carreras
El aporte de la mejora genética del garbanzo al sistema productivo de Argentina.
17:20 a 17:35
Disertante : Pedro Pardo
Avances en el mejoramiento de sorgo con foco en brechas agronómicas del cultivo
17:35 a 17:50
Disertante : Diana Martino
Speed breeding: ¿Cómo aplicarlo al mejoramiento genético de trigo?
17:50 a 18:05
Disertante : Alison Bentley
Programa Global de Mejoramiento de Trigo en CIMMYT- Acelerando el impacto
18:20 a 18:30
Panel con todos los disertantes
18.30
08.00 a 09.30
Presidente : Constanza Carrera
08:00 a 08:20
Disertante : Nicolás Langlade
Modelos multiescala para predecir la tolerancia a estreses abióticos en girasol
08:20 a 08:40
Disertante : Andrés Zambelli
El impacto de la genómica y el genotipado de alto caudal en el mejoramiento genético vegetal
08:40 a 09:00
Disertante : Santiago Álvarez Prado
Combinando predicción genómica y fenómica en mejoramiento: un ejemplo en maíz
09:00 a 09:20
Disertante : Seth Murray
Sistemas Aéreos Desocupados para fenotipado temporal y selección fenómica aplicados a genética y mejoramiento de maíz
09:20 a 09:30
Panel con todos los disertantes
09.30 a 10.00
10.00 a 12.00
Presidente : Sergio Feingold
10:00 a 10:20
Disertante : Marcelo Soria
La integración de información ómica como enfoque traslacional en mejoramiento vegetal
10:20 a 10:40
Disertante : Carla Filippi
Enfoques genómico y bioinformático para la identificación de loci útiles para el mejoramiento de cultivos
10:40 a 11:00
Disertante : Augusto Franco García
Mapeo genético usando genotipado de alto caudal
11:00 a 11:20
Disertante : Charlie Messina
Mejoramiento de cultivos para sistema de agricultura circular
11:20 a 11:40
Disertante : Osval Montecinos
Fundamentos en deep learning: fortalezas y perspectivas para la selección genómica
11:40 a 12:00
Panel con todos los disertantes
12.00 a 13.00
13:00 a 14.10
Presidente : Daniel Basigalup
13:00 a 13:15
Disertante : Ariel Odorizzi
Mejoramiento genético de alfalfa en Argentina
13:15 a 13:30
Disertante : Valeria Arolfo
Explorando el potencial del trébol de olor blanco
13:30 a 13:45
Disertante : Mariela Acuña
Mejoramiento genético en gramíneas templadas y Lotus tenuis
13:45 a 14:00
Disertante : Esteban Ríos
Optimización de las predicciones genómica y fenómica para mejorar rendimiento y valor nutritivo en alfalfa
14:00 a 14:10
Panel con todos los disertantes
14:10 a 14:25
14.25 a 15.35
14:25 a 14:40
Disertante : Carlos Acuña
Avances en el mejoramiento genético de especies de Paspalum en el nordeste de Argentina
14:40 a 14:55
Disertante : Andrea Tomás
Avances en el mejoramiento de una gramínea alógama subtropical
14:55 a 15:10
Disertante : Kevin Kenworthy
Mejoramiento de céspedes en la Universidad de Florida
15:10 a 15:25
Disertante : Juan Pablo Renzi Pugni
Programa de mejoramiento de vicias para forraje y cultivo de cobertura en Argentina.
15:25 a 15:35
Panel con todos los disertantes
15:35 a 16:00
16.00 A 17.30
Presidente : Julio Ferrarotti
16:00 a 16:15
Disertante : Jorge Baldessari
Mejoramiento de maní en INTA Manfredi: viejas herramientas, nuevos desafíos
16:15 a 16:30
Disertante : Claudia Vega
Bases ecofisiológicas y genéticas para la determinación de rendimiento en soja
16:30 a 16:45
Disertante : Daniel Álvarez
Girasol: mejoramiento y recursos genéticos en INTA Manfredi, Argentina
16:45 a 17:00
Disertante : Ezequiel Pozzo
Nuevas herramientas tecnológicas y su uso en mejoramiento genético de soja
17:00 a 17:15
Disertante : Diego Soldini
Mejoramiento genético de soja no OGM con calidad diferencial
17:15 a 17:30
Panel con todos los disertantes
17:30 a 17:45
Bolsa Cereales Córdoba
Palo Verde
GDM
Advanta
ACA
Bioceres Semillas
Peman
Florimond
Camará del Mani
Fundación Maní
GDM
Gentos
Informes y Secretaría
info@andreajuncos.com.ar