El simposio está organizado en nueve sesiones virtuales (ver programa temático), que se desarrollarán durante los dos días previstos para la duración del evento. Cada sesión estará compuesta de presentaciones orales a cargo de reconocidos disertantes invitados de Argentina, América Latina, Estados Unidos y Europa. También habrá una galería virtual de exhibición de posters.
Mejoradores y científicos de universidades e instituciones nacionales a internacionales de investigación y tecnología; criaderos y semilleros nacionales e internacionales; empresas proveedoras de servicios e insumos; INASE, ASA, ARPOV, Colegios Profesionales, Bolsas de Cereales y de Comercio, estudiantes universitarios avanzados, asociaciones profesionales; formadores de políticas públicas; entidades agropecuarias; productores de avanzada y otros destinatarios interesados.
Los idiomas oficiales del Simposio son español e inglés. Las presentaciones podrán ser en cualquiera de estos idiomas y contarán con traducción simultánea.
Comité Organizador (INTA): Daniel Basigalup, Juan Cruz Molina, Ariel Odorizzi, Valeria Arolfo, Beatriz Formica y Marcela Mirándola.
Comité Científico: Daniel Basigalup, Diego Ortiz, Jorge Baldessari, Fernando Giménez, Sergio Feingold, Leonardo Vanzetti, Marcelo Helguera, Esteban Ríos y Claudia Vega.
Asesora de Organización: Andrea Juncos y Asociados
Comunicación y Difusión: Mauro Bianco Gaido
Bolsa Cereales Córdoba
Palo Verde
GDM
Advanta
ACA
Bioceres Semillas
Peman
Florimond
Camará del Mani
Fundación Maní
GDM
Gentos
Informes y Secretaría
info@andreajuncos.com.ar